Libre Competencia y Prácticas Restrictivas 

1993

Consejo de Estado. Acción de nulidad contra el Decreto 2153 de 1992. Sentencia del 7 de diciembre de 1993, rad. No. 2335.

1995

Corte Constitucional. Sentencia C-398 de 1995: principio de libre competencia.

1997

Corte Constitucional. Sentencia C-535 de 1997: competencia desleal y economía de mercado.

Corte Constitucional. Sentencia T-375 de 1997: abuso de la posición dominante.

Superintendencia Bancaria. Libertad de contratación en la actividad financiero. Concepto 97027008-3 de 1997.

Consejo de Estado. Caso Aceite de Palma. Sentencia del 20 de febrero de 1997, rad. 3488.

1998

Superintendencia Bancaria. Libertad de contratación en la actividad financiero. Concepto 1998025514-1 de 1998.

Consejo de Estado. Caso Apollo Química. Sentencia del 23 de julio de 1998.

1999

Superintendencia Bancaria. Concepto 1997044526-8 de 1999. Libertad de contratación en la actividad financiera.

2000

Superintendencia Bancaria. Concepto 1999080173-2 de 2000. Prácticas restrictivas relacionadas con el SOAT.

Superintendencia Bancaria. Concepto 2000021872-1 de 2000. Libertad de contratación en la actividad financiera.

2001

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Andevip – Acuerdo de precios. Resolución 29302 de 2000 (decisión del caso) y Resolución 670 de 2001 (decisión del recurso de reposición).

Corte Constitucional. Sentencia C-649 de 2001. Constitucionalidad de la Ley 446 de 1.998.

Superintendencia Bancaria. Concepto 2000102937-3 de 2001. Prácticas restrictivas y seguro de daños.

2002

Consejo de Estado. Caso Aviatur. Sentencia del 25 de abril de 2002.

Consejo de Estado. Acción de nulidad contra el Decreto 131 de 2001. Sentencia del 22 de noviembre de 2002.

Consejo de Estado. Caso Gillette. Sentencia del 17 de mayo de 2002.

Consejo de Estado. Caso Lonja de Bogotá. Sentencia del 22 de noviembre de 2002.

2003

Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución 31965 de 2003 (concentración de Cargos Administrativos).

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Colanta (abuso de posición de dominio). Resolución 588 de 2002.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Gábrica. Resolución 8310 de 2003.

Consejo de Estado. Caso Medidores Tavira. Sentencia del 9 de octubre de 2003.

Consejo de Estado. Caso Colanta – Derilac Sentencia del 23 de enero de 2003. Conducta: acuerdo de precios.

Consejo de Estado. Caso Intecma. Sentencia del 28 de agosto de 2003.

2004

Consejo de Estado. Acción de nulidad contra la Circular 012 de 2001 de la SIC. Sentencia del 20 de agosto de 2004.

Consejo de Estado. Caso Bellsouth. Sentencia del 9 de diciembre de 2004

Consejo de Estado. Caso S.O. Colombia. Sentencia del 6 de agosto de 2004.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Peldar. Resolución 21821 de 2004. Conducta: colusión en licitaciones públicas.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Setas. Resolución 30835 de 2004. Conducta: abuso de posición de dominio – precios predatorios.

2005

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Molinos de Arroz. Resolución 22625 de 2005. Conducta: acuerdo para la fijación de de precios.

Consejo de Estado. Caso Misubishi. Sentencia del 3 de noviembre de 2005.

Consejo de Estado. Sentencia del 10 de febrero de 2005. Acción de nulidad contra el artículo 40 del Decreto 1130 de 1999

Consejo de Estado. Sentencia del 4 de agosto de 2005. EPM contra la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.

Consejo de Estado. 27 de agosto de 2005. Acción de nulidad contra el Decreto 891 de 2002.

Consejo de Estado. Sentencia del 19 de mayo de 2005 sobre la competencia como derecho colectivo y la prestación de servicios públicos a nivel municipal.

Consejo de Estado. Pronunciamiento sobre la conciliación entre Licores Cañamar y el Departamento del Magdalena del 10 de febrero de 2005 acerca de los monopolios rentísticos del Estado.

2006

Consejo de Estado. Sentencia del 26 de enero de 2006. Acción popular contra la Empresa Metropolitana de Aseo (Manizales).

Consejo de Estado. Sentencia del 23 de febrero de 2006. Acción popular contra Colombia Telecomunicaciones.

Consejo de Estado. Caso la Pedregosa. Sentencia del 30 de noviembre de 2006.

2007

Consejo de Estado. Sentencia del 7 de marzo de 2007. Acción pública de nulidad contra las resoluciones 014 de 1994 y 022, 025 y 027 de 1995 de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.

Consejo de Estado. Sentencia del 3 de mayo de 2007. Protección al consumidor y telefonía celular.

Consejo de Estado. Sentencia del 3 de diciembre de 2007. Acción de nulidad contra el Decreto 2170 de 2002.

2008

Consejo de Estado. Sentencia del 5 de marzo de 2008. Conflicto de competencias entre la SIC y la SF en la investigación de las tarjetas de crédito.

2009

Consejo de Estado. Caso Luker. Sentencia del 19 de noviembre de 2009.

Consejo de Estado. Caso Laboratorios Andromaco. Sentencia del 26 de noviembre de 2009. Cancelación del registro de la marca.

2010

Consejo de Estado. Caso Andevip. Sentencia del 28 de enero de 2010.
Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución 26325 de 2010 sobre las cláusulas de no competencia.
2011

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Bavaria – Peroni. Resolución 33361 de 2011. Conducta: ventas atadas.

2012

Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Caso Holcim. Sentencia del 10 de diciembre de 2012.

2013

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Claro – abuso de posición dominante y portabilidad numérica. Resolución 53403 de 2013.

Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Caso Caña de Azúcar, apelación de Juan José Lulle. Sentencia del 28 de junio de 2013, parte 1 y parte 2.

Laudo arbitral del 26 de juilio de 2013. Andrés Pardo v. World Management Advisors.

Corte Suprema de Justicia. Sala Civil. Caso INACOLSA vs. INALAC (competencia desleal)

2014

Superintendencia de Industria y Comercio. Apertura del caso de los pañales. Resolución 47965 de 2014.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Concesión Aeropuerto San Andrés y Providencia -CASYP-. Resolución 76724 de 2014.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Cobasec. Resolución 58576 de 2014. Sanción a personas naturales por obstruir investigaciones.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso Promigas. Resolución 30418 de 2014. Cierre de la investigación por falta de correspondencia entre las resoluciones de apertura y de sanción.

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso de las basuras en Bogotá. Resolución 25036 de 2014.

2015

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso arroceras. Resolución 16562 de 2015

Superintendencia de Industria y Comercio. Caso ingenios azucareros. Resolución 80847 de 2015

2017

Superintendencia de Industria y Comercio.Medidas Cautelares en el caso de la Ruta del Sol II

2018

Resumen y análisis de la Resolución 6872 del 17 de septiembre de 2018 – Superintendencia de Industria y Comercio – Caso Tecnoquímicas. 

Protección al consumidor.

Caso: Doña Gallina.

Resolución 81944 de 2015. Superintendencia de Industria y Comercio.

Procedimiento

Superintendencia de Industria y Comercio. Averiguación preliminar – caso ladrilelras. Resolución 30226 de 2004.

Superintendencia de Industria y Comercio. Aceptación garantías Bavaria. Resolución 19414 de 2003.

Integraciones Empresariales

Integraciones 1998-2011

Stolker-Kalima

DSM-Roche

Bavaria-Leona

Eternit-Colombit

Pavco-Ralco

Exxonmovil-Carboquímica

P&G-Colgate

Carvajal-Propal

Postobón – Quaker

Ingenios

Meals-Robin Hood

Simesa-Suministros de Colombia

Televisa-Ed. Cinco

Argos-Cementos Andino-Concrecem

Plastilene-Dupont

Concretos de Occidente-Holcim

BNA-BACSA

Éxito-Carulla

Arcelor-Acerías Paz del Río

Indac-Acerías Paz del Río

Postobón-Projugos

Linde-The Bloc Group

Mexichem-Pavco

Clorox-Colgate

Arfel-Aluminio Reynolds

Protabaco-Coltabaco

Pepsi-Postobón

Garantías

Cuadro histórico de garantías

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *