Centro de Estudios de Derecho de la Competencia

Energías Renovables y Competencia

Los invitamos a nuestra sesión del mes de junio: Panel Virtual «Energías Renovables y Competencia».

Amicus Curiae CEDEC. Revisión del Decreto 575 de 2020 ante la Corte Constitucional.

Acuerdos de Colaboración entre Competidores. Resolución 20490 de 2020 de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Boletin_Informativo_Acuerdos_Colaboración_Competidores_EAJ

Resumen y análisis de la sentencia del 14 de mayo de 2020 de la Sección Quinta del Consejo de Estado

El CEDEC presenta el resumen y análisis de la sentencia del 14 de mayo de 2020 de la Sección Quinta del Consejo de Estado. Nombramiento, remoción, y periodo fijo del Superintendente de Industria y Comercio. 

Resumen_análisis_sentencia_14-05-2020 CEDEC

 

El Derecho de la Competencia en tiempos del COVID – 19

Panel COVID-19

Excepciones a la aplicación del Derecho de la Competencia en Colombia

Esguerra_Boletín_Excepciones_Derecho_Competencia

Luis Berenguer Fuster, Luis Diez Canseco, Jairo Rubio Escobar en el panel «Las concentraciones empresariales un análisis comparado entre Europa, Colombia y Perú» moderado por Alfonso Miranda Londoño.

Flyer Panel JPEG

Jorge Hernán Flórez Acosta en el CEDEC «Cuantificación del daño, sanciones y reparaciones por daños y perjuicios en casos de competencia: una perspectiva económica»

 

Captura de pantalla 2020-02-05 a la(s) 3.12.53 p. m.

El Centro de Estudios de Derecho de la Competencia se complace en invitarlos a su evento del mes de febrero, en el que Jorge Hernán Flórez Acosta dictará una conferencia titulada “Cuantificación del daño, sanciones y reparación por daños y perjuicios en casos de competencia: una perspectiva económica”

El Doctor Flórez hablará sobre temas relevantes para el derecho de la competencia desde el punto de vista económico, entre estos la cuantificación económica de perjuicios por prácticas restrictivas de la competencia, la visión de empresa cuando se enfrenta a esta situación, el retorno de beneficios al mercado desde el punto de vista económico, el debate entre la reparación individual desde el derecho y la reparación global de la economía.

Jorge Flórez es economista de la Universidad de Antioquia y tiene una  maestría en Economía de los mercados y un doctorado en Economía de la Escuela de Economía de Toulouse en Francia. Es profesor de economía de la Universidad del Rosario desde 2015 y miembro de la Red de Investigadores de Economía del Banco de la República.  Ha sido profesor visitante de la Universidad de Paris Dauphine en Francia. Se especializa en el estudio de cómo funcionan los mercados y la competencia en entornos imperfectamente competitivos, la política de la competencia y la regulación económica. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas indexadas internacionalmente como Ensayos sobre Política Económica del Banco de la República y el International Journal of Industrial Organization y el año pasado estuvo entre los 100 economistas colombianos más citados del Ranking Research papers in Economics (RePEc).

El evento se realizará el día viernes, 14 de febrero de 2020, de 7:30 a.m. a 9:00 a.m., en la Sala de Audiencias del Edificio Gabriel Giraldo (Calle 40 No. 6 – 23) de la Pontificia Universidad Javeriana.

Entrada libre.

En el 2020 CEDEC celebra sus primeros 25 años. Los invitamos a participar en nuestros eventos.

Boletín JPEGBoletín JPEG 2

Fernando Carbajo en el CEDEC: «Novedades en el Derecho Europeo de la Competencia»

Carbajo-Cascón-Fernando-768x768

El Centro de Estudios de Derecho de la Competencia se complace en invitarlos a su evento del mes de octubre, en el que Fernando Carbajo dictará una conferencia titulada «Novedades en el Derecho Europeo de la Competencia».

El Profesor Carbajo hará un recorrido por temas relevantes de actualidad: competencia y comercio electrónico (problemas de acuerdos verticales en la distribución a través de mercados electrónicos, acuerdos horizontales de estandarización de patentes, geoblocking, agrupación de derechos en grandes difusores de contenidos). El Profesor presentará el informe de la Comisión Europea que plantea cuestiones del futuro del Derecho de la Competencia.

Fernando Carbajo es Decano y profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Además, obtuvo el título de Doctor de Derecho Mercantil en la misma universidad. Es autor de distintas publicaciones, entre ellos, «El uso de marcas ajenas como palabras clave en servicios de referenciación en internet», «Problemas de distribución, marcas y responsabilidad indirecta de intermediarios en plataformas de agregación de comercio electrónico» y «La prohibición de la venta con pérdida de competencia desleal y la ley de ordenación del comercio minorista». 

El evento se realizará el día miércoles, 2 de octubre de 2019, de 9a.m. a 11 a.m., en la sala de Audiencias del Edificio Gabriel Giraldo (Calle 40 No. 6-23) de la Pontificia Universidad Javeriana.

Entrada libre.

Esperamos contar con su asistencia.